Cómo se usa internet en España

26 mayo 2020

Analizamos datos estadísticos, para que veas por qué debes atender tu web, y cómo conseguir que llegue a ser una máquina de conversión para tu cuenta de resultados.

En primer lugar, vamos a la realidad más directa, con un ejemplo: busquemos «taller mecánico en Málaga» en Google, ¿resultado?: «Aproximadamente 10.300.000 resultados (0,57 segundos)«

Evidentemente, no hay ese número de talleres en Málaga, pero sí que son resultados en las páginas del motor de búsqueda con más cuota de mercado en España (95,33% en abril 2020), es decir, que para que nuestro contenido web ofrezca resultados orgánicamente (resultados no de pago de Google), vamos a tener que trabajar nuestro SEO (Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda) y en marketing de contenidos, además de activar nuestra web mediante estrategias adecuadas y rentables de marketing online, como Inbound Marketing

Cuota de mercado de motores de búsqueda en España, abril 2020

¿Vale la pena invertir en SEO? Es tiempo y dinero.

La primera respuesta es que si tienes web, ya ha comenzado tu inversión. ¿Cuánto pagaste por el diseño de tu web? ¿y por alojarla, mantenerla, etc.?

Piensa una cosa: una web que no te atrae público, es como una tienda abierta a la que no entra nadie.

Tendero solo en su negocio, esperando que vengan clientes

Imagínate lo que cuesta cada mes que tienes ese recurso de comunicación de tu empresa online, sin que haya entrado un solo cliente. O sin que entren los que deberían entrar. Seguramente, si no estás haciendo nada por ella, activarla de verdad producirá un cambio en tus ingresos que sera fácil de percibir.

Además, si hay alguien interesado en servicios o productos como los tuyos, solo hay dos opciones:

  1. Llega a tu web, y se queda.
  2. Encuentra a tu competencia, y se olvida de ti.

LO COSTOSO NO ES INVERTIR EN HACER TU WEB PRODUCTIVA, SINO QUE O NO ATRAIGA CLIENTES, O QUE VAYAN REBOTADOS Y COMPREN A LA COMPETENCIA.

¿Sabes lo difícil que es arrebatar a la competencia un cliente fidelizado?

Seguimos con argumentos:

¿Sabes dónde descubrimos nuevas marcas y servicios? Echa un ojo a esta estadística ==>

Fuente de descubrimiento de nuevas marcas y servicios en España, enero 2020

Imponente el dato, ¿no? el 41% de nuestros clientes potenciales buscan en internet antes de ponerse en contacto con nosotros… o con la competencia.

¿Es eso importante? El porcentaje es bestial, y en términos absolutos, si tenemos en cuenta que Internet tiene en España una penetración del 91%, es decir, que hay 42,2 millones de personas que usan internet en España, el dato es abrumador. El 41% de esos 42,2 millones, 17.302.000 personas, encuentran lo que buscan en internet (léase Google).

¿Recuerdas la frase, solo estoy mirando, gracias?

Ponte en situación: estás en esos grandes almacenes, paseando, mirando cosas sin saber bien qué necesitas, y te vienen dependientes, uno tras otro, para preguntarte si te pueden ayudar. ¿Te sientes bien o te incomoda? Depende, ¿no?

Eso es lo que hacemos en internet en la primera fase de nuestro ciclo de compra: la exploración.

Fase de exploración: tengo un problema actual, o un reto futuro y tengo que hacerme una idea mejor sobre el alcance del mismo, necesito informarme y ver las cosas más claramente antes de abordarlo 

En la fase exploratoria de la compra, nadie quiere que se le moleste, quiere que se le informe.

Dado el comportamiento natural que las estadísticas nos muestran, invertir para que nuestra web ofrezca contenido apropiado para esa fase (y para cada una de las siguientes), es muy importante:

  • Estarás cuando te necesiten, para aportarles valor. No vendas, ellos comprarán tu siguiente aportación (por ejemplo, una guía sobre cómo hacer algo…)
  • Se acercarán ellos, así que no se sentirán invadidos. Serás oportuno, es la mejor manera de evitar rechazos.
  • Te colocarás en buena posición para pasar a las siguientes etapas de su proceso de compra, hasta que llegue el momento en que se decidirán por los finalistas. Ese es otro tema.

SEO y contenidos de calidad

El SEO y la gestión de contenidos van de la mano. Mira el ciclo natural de marketing en internet:

  1. Pienso en mi cliente, pero de verdad, como con el método buyer persona.
  2. Creo contenido que le sea útil.
  3. Preparo dicho contenido con técnicas SEO, para que sea fácilmente rastreable por los motores de búsqueda.
  4. Mi contenido «se le aparece» al cliente cuando está buscando.
  5. Al verlo, le echa un vistazo (3 segundos) y si lo ve atractivo, se queda más.
  6. Comienza a interactuar con nosotros, si lo hemos preparado todo para que se ponga en marcha una dinámica de comunicación adecuada.
  7. Google detecta que la gente nos encuentra, y que permanece más tiempo en nuestro sitio, lo que significa que en nuestro sector somos relevantes.
  8. Google nos adjudica más autoridad, y nos comienza a posicionar mejor en sus SERPs (Social Engine Result Pages) o páginas de resultados de búsqueda. Es decir, aparecemos en mejores puestos.
  9. Y así sucesivamente, se crea una espiral de crecimiento de tu posición, autoridad, etc.

Tu web comienza a comportarse como una máquina de conversión para tu empresa

Tu web comienza a convertir de verdad

No lo decimos nosotros, lo dice el gran Google que todo lo ve. Incluso cuando sus famosos algoritmos core descolocan a los profesionales del SEO, y de repente algunas de sus web gestionadas bajan de golpe, vuelve la compañía de Mountain View, California, a decirnos algo que debería ser el artículo primero de cualquier empresa, y no solo para el equipo de marketing:

Crea contenidos de calidad, pensando en tus clientes, en generarles valor. Si tienes al cliente en primer plano, todo lo que hagas será como una corriente ascendente en el mercado, y eso se traduce en que los motores de búsqueda reconocerán el comportamiento de los visitantes de tu web como positivo, aumentará tu autoridad en tu sector, y subirás de puestos.

Céntrate en ser útil y serás un imán. O como dicen ellos mismos:

«…te recomendamos que compruebes si estás ofreciendo el mejor contenido posible, puesto que es eso en lo que se centran nuestros algoritmos.»

El Blog para Webmasters de Google

Resumen:

  • El 41% de la clientela busca información sobre marcas y productos en Internet (por encima de cualquier otro canal)
  • Si no está en tu web, estará en las de la competencia.
  • Tienes que atraerlo con un enfoque centrado el sus características personales y sus comportamientos de compra.
  • Trabaja pensando en tu cliente.
  • Crea contenidos de calidad para la clientela tipo a la que te dirijas.
  • Usa técnicas adecuadas SEO.
  • Automatiza tu marketing online.
  • Convierte a tu web en un gran canal de conversión permanente, todos los días del año.

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GRAN CANARIA

Concejal García Feo, 18 - 2 D
35011 - Las Palmas de
Gran Canaria

España - Spain
eMail Las Palmas

+34 928 402 702

+34 639 391 622

SIEMPRE RECOMENDAMOS:
siteground
DISTRIBUIDOR OFICIAL

DEL HOSTING MÁS RÁPIDO Y SEGURO